
Taller de Argumentación Jurídica a cargo del Dr. Amós Arturo Grajales
Se llevará a cabo el próximo 4 de octubre de 2024.
En el marco de la firma de convenios con la Escuela de la Magistratura, este viernes 4 de octubre del corriente año, se llevará a cabo el Taller "Argumentación Jurídica para abogados". La misma estará a cargo del Dr. Amós Arturo Grajales.
Esta actividad se llevará a cabo en la sede de la Caja de Abogados de Salta, en Av. Sarmiento 302, de 9:30 a 13:30. La misma no tendrá costo para los afiliados con los aportes al día, mientras que para el resto de los interesados, el costo será de $10 mil pesos. En el caso de los afiliados del interior, se otorgará link de Zoom para facilitar la participación.
Los cupos son limitados y se podrán anotar los interesados en el siguiente link: https://bit.ly/CharlaAmosGrajales
Sobre el Dr. Amós Arturo Grajales
- Doctor en Ciencias Jurídicas por la Universidad Nacional de La Plata, Argentina.
- Master en Gestión de Negocios por la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, Argentina
- Abogado por la Universidad Nacional de La Plata
- Director de la Diplomatura en Litigio y Argumentación Jurídica de la Universidad de San Isidro
- Profesor de Cátedra de Derecho Procesal de la Universidad de San Andrés, Argentina
- Profesor adjunto ordinario en la UNLP
- Profesor en las Maestrías en Magistratura y en Teoría del Derecho y Argumentación práctica y del Doctorado en Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
- Profesor en el Doctorado en Ciencias Jurídicas y de la Maestría de Derecho Procesal en la Universidad Nacional de La Plata.
- Co-Director del Seminario Iberoamericano de Derecho de las Universidades de León y Salamanca, España y San Isidro, Argentina.
- Profesor de la Escuela Judicial del Consejo de la Magistratura de la provincia de Buenos Aires en “Argumentación jurídica y lógica de las decisiones”
- Autor de varias obras sobre Argumentación Jurídica editadas por Astrea y Marcial Pons y Tirant Lo Blanch.
- Su último trabajo publicado “El error judicial. Problemas y regulaciones. Obra colectiva dirigida por Juan Antonio García Amado, publicada por Tirant Lo Blanch.
- En el ejercicio profesional dentro del poder judicial es Relator Letrado y coordina la Unidad de Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires.
- Secretario de la Comisión de Género e Igualdad de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires.
- Durante 18 años fue abogado relator del Ministro Eduardo Néstor de Lázzari en la SCBA
- En el ejercicio de la profesión fue abogado senior en el Estudio Negri Teijeiro & Incera, Buenos Aires Argentina.
NOVEDADES RELACIONADAS
Nuevos montos de aportes personales para el mes de febrero
ALQUILER DE COCHERAS
Juristas expusieron en el Congreso sobre los riesgos de la desjudicialización en procesos de divorcio y sucesiones
Actualización de la causa penal seguida en contra del cajero
Becas para el Programa de Especialización en Justicia Constitucional y DDHH 2025: Certificado por la Universidad de Bolonia
NUEVOS MONTOS DE JUBILACIONES, PENSIONES Y SUBSIDIOS.